.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Su relieve es
variado y en los lugares donde los Andes penetran en
la Amazonía encontramos
zonas de fuerte pendiente. Son característicos de esta región los pongos, que
son canales profundos formados por los ríos, como el que forma el río Tarma
cuando baja hacia el valle de San Ramón, o el del río Urubamba cuando pasa por
Machu Picchu. Los ríos que se trasladan por esta ecorregión son caudalosos y de
régimen regular, ejerciendo una acción erosiva en las pendientes del terreno
que recorren, formado así valles estrechos. La selva alta es conformada por la
vertiente oriental de los Andes desde los 1000 metros donde las condiciones de
calor le dan su aspecto característico: muy húmeda, lluviosa, nubosa y con una
temperatura promedio mayor a 25 pero menor a 30°C. Presenta un relieve escarpé
en las colinas y un relieve llano en los fondos de los valles, los más bajos
son aptos para la agricultura. Erosión importante, es la región de los cañones.
El clima es cálido
en las partes bajas (33°C como promedio) y templado a frío en las partes altas
(8°C como promedio). Las precipitaciones son abundantes entre noviembre y
abril, aunque no faltan lluvias el resto del año. Esta es la región más
lluviosa del Perú.
En esta ecorregión
existen tres zonas de vegetación: el bosque subtropical en la zona baja donde
se encuentran palmeras y helechos así como cedro, nogal, roble y otros árboles;
el bosque de neblinas en la zona media, donde hay pequeñas palmeras; y el monte
chico en la zona más alta, con árboles de aproximadamente quince metros de
altura, La flora de la ecorregión de la Selva Alta es muy variada en especies
arbóreas y epífitas, especialmente orquídeas, bromelias, helechos, musgos y
líquenes. En cuanto a la fauna, se encuentran mamíferos como el choro, el
maquisapa, el oso de anteojos y la sachavaca; aves como el gallito de las rocas,
el buitre real o cóndor de la selva y el páucar; peces como el dorado, el
sábalo, la corvina de río; y reptiles como el jergón y la serpiente de coral o
naca-naca.
Los límites
geográficos de esta ecorregión son:
* Por el Norte:
Ecorregión del Páramo y el país de Ecuador.
* Por el Sur: El
país de Bolivia.
* Por el Este: La
Selva Baja.
* Por el Oeste:
Ecorregiones de la Puna y el Bosque Seco Ecuatorial.