



La flora está
representada por especies de todas las regiones colindantes. Aquí abundan los
árboles pequeños y los arbustos. En cuanto a la fauna, es de origen amazónico.
Aquí encontramos al tapir de altura o pinchaque (que habita en las zonas altas
de Piura y Cajamarca), al venado gris, al conejo silvestre y al puma, entre otros.
El páramo es el único lugar del territorio peruano donde se puede encontrar un
mamífero insectívoro: la musaraña. El venado del páramo es otra de las especies
que sólo se encuentran en esta zona. El peculiar clima del Páramo, que combina
el frío de la puna y la humedad de la selva, da lugar a formaciones vegetales
similares a las altoandinas pero con mayor cantidad de arbustos y bosques de
altura, los cuales se han formado debido a la neblina nocturna que, al
condensarse, cae en forma de rocío durante el día. En el Páramo tenemos las
orquídeas, bromelias, líquenes, musgos, helechos, bejucos, lianas y otras más.
Su fauna está compuesta
por aves como la Perdiz de altura, Perdiz de pico curvo, Zambullidor
blanquillo, Búho del Páramo, Chochaperdiz andina, Becasina del Páramo, Lique
lique, Chotacabras, Cóndor andino, Aguilucho común, Águila de cuello blanco, Chinalinda,
Cernícalo americano, Torcaza americana, Tangara de montaña, Picaflor gigante,
Colibrí de neblina, Colibrí de espalda violeta. Se encuentra mamíferos como la Zarigüeya orejinegra, Zarigüeya orejiblanca, Zorro
andino, Oso de anteojos, Tapir de Montaña. Musaraña colicorta peruana, Comadreja,
Zorrino hocico de cerdo. El Puma, Gato andino, el Venado gris, Pudú, Venado colorado del Páramo,
Conejo silvestre, Ratón campestre, Ratón
montaraz, Mantis religiosa, Escarabajo
rinoceronte, Anfibios como el Jambato,
Sapito marsupial, Ranas altoandinas.