
.jpg)


Los países
megadiversos son un grupo de países que albergan el
mayor índice de biodiversidad de la Tierra. El Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente, un organismo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha identificado 17 países megadiversos. Se trata principalmente de países tropicales, como los del sureste asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus territorios el 10% de la superficie del planeta.
mayor índice de biodiversidad de la Tierra. El Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente, un organismo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha identificado 17 países megadiversos. Se trata principalmente de países tropicales, como los del sureste asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus territorios el 10% de la superficie del planeta.
Este Grupo está
compuesto por:
Bolivia
Brasil
China
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Filipinas
India
Indonesia
Kenia
Madagascar
Malasia
México
Perú
República
Democrática del Congo
Sudáfrica
Venezuela
Este bloque de 17
países ha tenido la oportunidad de participar de manera conjunta y adoptar
posturas comunes en foros internacionales claves, como una respuesta coherente
ante las presiones de los países industrializados. El Grupo establece sus
objetivos acorde con el Programa 21, la Declaración del Milenio de Naciones
Unidas y el acuerdo adoptado durante la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo
Sostenible.